Blog > Adiós al Préstamo FHA para No Residente Permanente
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) ha anunciado cambios significativos en los criterios de elegibilidad para los préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA). A partir del 25 de mayo de 2025, solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales podrán acceder a estos préstamos, dejando fuera a los residentes no permanentes, como aquellos con visas temporales o estatus migratorio indefinido.
Esta medida afecta a diversos grupos, incluyendo personas con visas de trabajo temporales, estudiantes internacionales, solicitantes de asilo con casos pendientes y beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La decisión se basa en la preocupación sobre la capacidad de estos individuos para cumplir con obligaciones financieras a largo plazo debido a la incertidumbre de su estatus migratorio.
Además, los préstamos FHA han sido una opción clave para compradores primerizos debido a su bajo pago inicial del 3.5% y tasas de interés competitivas. Con esta nueva restricción, aquellos afectados deberán explorar otros programas hipotecarios, como préstamos convencionales o préstamos ofrecidos por bancos privados, que pueden requerir un puntaje crediticio más alto y un pago inicial más grande.
¡Todavía Estás a Tiempo para Aplicar!
Si actualmente estás en proceso de compra de vivienda utilizando préstamos FHA, existe una ventana de oportunidad. Si obtienes un número de caso antes del 25 de mayo, podrás calificar bajo las reglas actuales, incluso si el cierre de la compra ocurre después de esa fecha. Estos números de caso tienen una vigencia de seis meses, lo que permite a los compradores completar su proceso bajo las normativas previas.
Es importante destacar que los préstamos FHA no solo ofrecen accesibilidad para compradores con menos historial crediticio, sino que también permiten que los vendedores contribuyan hasta el 6% del precio de compra para cubrir los costos de cierre. Esto puede significar un ahorro significativo para quienes están comprando su primera vivienda.
¡Actúa Ahora y No Pierdas la Oportunidad!
Si estás considerando comprar una vivienda, ahora es el momento de actuar. En construcciones nuevas, tenemos la mayoría de los gastos de cierre cubiertos y bajas tasas de interés, lo que te permitirá acceder a una casa con condiciones favorables antes de que los cambios entren en vigor. No dejes pasar esta oportunidad ¡Empieza tu búsqueda ahora y asegura tu financiamiento antes del 25 de mayo!
Consulta con asesores financieros y expertos en préstamos hipotecarios para conocer tus opciones y tomar la mejor decisión. También, verifica programas estatales y locales que puedan ofrecer asistencia para el pago inicial o financiamiento alternativo.
¡El momento de comprar es ahora!